
Acerca de Carlos Eduardo
Carlos Eduardo Acosta Lozano es médico cirujano general egresado de la Universidad Juan N. Corpas. Diplomado en gerencia y auditoria en salud de la Universidad del Valle. Bogotano, hijo del también médico, Carlos Acosta Gómez y Martha Lozano de Acosta. Casado hace 30 años con Missy Christie, hija de los misioneros neozelandeces Lindsay y Denise Christie, con quien tiene dos hijas: Anna y Valentina. Siendo su familia su principal motivación.


Dos hechos marcaron su inclinación hacía el servicio público.Su primera brigada médica como parte de un equipo de ayuda humanitaria en 1992, donde ver la pobreza y la desesperanza reflejada en el rostro de ancianos, mujeres y niños, lo confronto y le movió a buscar respuestas desde la acción social.Años después como Secretario de Salud en un municipio de Cundinamarca, evidenció la capacidad y el rol fundamental que juegan las políticas públicas en el desarrollo social y comunitario.
Además de su ejercicio profesional, Carlos Eduardo ha respaldado y acompañado a Missy, durante los últimos 25 años en el desarrollo de una fuerte labor comunitaria desde el sector privado, facultando a miles de individuos y familias para romper con el ciclo de la pobreza, generando mejores oportunidades y dignificando sus condiciones de vida.


Después de su primer paso por el congreso en 2001, entendió la necesidad de crear un centro de pensamiento que promoviera desde la cosmovisión cristiana los principios y modelos que generan prosperidad y desarrollo social, pasando de la asistencia a la acción social. En 2015, tras su regreso al país, acompañó al Ingeniero Ricardo Arias Mora, quien junto a otros líderes cristianos fundo el movimiento LIBRES, en la ciudad de Bogotá. En 2016, este movimiento ciudadano impulsado por firmas presenta a Ricardo Arias a la Alcaldía de Bogotá, con el reconocimiento público de tener la mejor propuesta para la ciudad y logra una curul en el Concejo de Bogotá con Emel Rojas. Carlos, igualmente fue vocero de LIBRES en el comité promotor del NO en el plebiscito de 2016 frente al acuerdo con las FARC. En 2017, tras la unión de LIBRES con Colombia Justa, Carlos hace parte de la directiva política como miembro fundador del partido Colombia Justa Libres y desde el 2018 es su vocero en la Cámara de Representantes.
Carta al lector
Hoy, como nunca antes, nuestra amada Colombia requiere del compromiso y participación de sus mejores ciudadanos. Aquellos que ante la dificultad y el engaño que amenazan comprometer su futuro, el de su familia y el de la patria misma; se levantan con arrojo y decisión para defender lo que es correcto, bueno y necesario.
Ahora, cuando con ideologías, los “progres” nos dividen, nos separan, nos encasillan y nos muestran un panorama sombrío para romper nuestra voluntad; se hace necesario mirar hacia el futuro con esperanza, con visión, con responsabilidad; y para ello resulta indispensable recurrir a la razón, a la lógica, a la ciencia, a lo verídico… al Sentido Común.
“La Verdad os hará libres” nos enseña Jesús en su palabra. Verdad que parte del conocimiento y del temor de Dios. De un compromiso personal por aprender y aplicar los modelos, valores y principios que producen sociedades prósperas y justas.
Esta libertad por tanto nace de la voluntad propia y tiene que ver con la capacidad de pensar por uno mismo; es decir, ser realmente autónomo cuando tenemos que tomar decisiones. Esa capacidad hace que no tengamos que depender de lo que otras personas nos digan. Esa capacidad, que se adquiere gracias al conocimiento, es ser libre.
El reto de la nueva política pasa necesariamente por aceptar nuestra responsabilidad personal. El desarrollo es endógeno. Requiere transformar las costumbres, fortalecer nuestra democracia representativa, restaurar el lugar y alcance del gobierno civil, garantizar el libre mercado y las mejores prácticas en los asuntos públicos. Requiere además firmeza para avanzar con fuerza y convicción en la construcción de la Colombia que soñamos.
En este lugar encontrará el material básico para el inicio de nuestra tarea. Un espacio para compartir con miles de personas que como usted y como yo creemos que con esfuerzo, trabajo, honestidad y perseverancia lograremos defender el modelo republicano, recuperar la conciencia de nuestra cultura y abrir el camino al desarrollo de nuestra sociedad.
Estoy seguro que aquel que permitió germinar, hará también crecer.
Bienvenido Valiente,"

